¿AMOR A PRIMERA VISTA?
Autor: Sofia Pinzón 11° | 5 de noviembre del 2020
“El Amor”, una palabra corta pero que contiene en ella un sinfín de cualidades, de acciones, de valores…y que desencadena muchos misterios y consecuencias; podemos decir que “El Amor” es el tema principal de la maravillosa obra “Romeo & Julieta”, pero, a partir de su respectivo análisis, llegamos a cuestionamientos como el siguiente: ¿realmente era amor lo que había entre Romeo y Julieta?; se puede llegar a conclusiones que demuestran que el amor nunca existió en la historia, solo era un lobo disfrazado de oveja, eran el egoísmo, la ignorancia y la pasión los que estaban disfrazados del amor; el mensaje que quería dejar William Shakespeare a través de esta obra literaria no quedo claro para muchos, él se burló del amor y muy pocos lo notaron.
En el transcurrir de la historia, los jóvenes Romeo y Julieta apenas cruzan sus miradas “sienten amor de repente” y por eso luchan hasta el final por permanecer juntos para siempre, porque se “amaban”. En realidad, es imposible que el amor exista a primera vista, pues el amor es más que una atracción física y muchos científicos lo confirman: "Nuestro estudio concluyó que el amor a primera vista reportado en el momento del encuentro no se parece ni al amor pasional ni al amor en general", dijo Zsok. Florián Zsok y sus colegas recogieron información de una serie de estudios y le dieron por nombre a este fenómeno como “Efecto Halo”, se considera un fenómeno en el cual le atribuimos a una persona que nos gusta físicamente características positivas internas, aunque no dispongamos de información más profunda que avale esta percepción…en pocas palabras este fenómeno no es amor, tal vez sea un buen comienzo para que dos personas se interesen por empezar una relación, mas no significa que el amor esté presente y que la relación tenga éxito, porque hay cosas más importantes que lo superficial. El amor se construye a través del tiempo y es algo más consiente. Por eso es absurdo e inmaduro que Romeo y Julieta se idealizaran por completo con tan solo conocer el físico, que en ellos se despertara una fuerte pasión en segundos y que hayan creído que esto era amor, hasta se planearon casar sin haberse conocido bien y estaban tan cegados que sus propias vidas sacrificaron, y todo esto sucedió porque lo superficial los cautivo. Además, eran jóvenes muy egoístas y desesperados por encontrar su felicidad y sus propias pasiones, sin importar las discordias que había entre sus familias y los acontecimientos de entonces, ellos se encontraban en un estado de ignorancia y por eso la historia termina de una manera trágica. Si realmente había amor entre estos dos, al final hubieran tomado la decisión, no de morir juntos, sino de dejar ir al otro, porque cuando realmente amas a alguien lo dejas ir cuando no se pueden dar las cosas, a pesar del dolor y la tristeza que la decisión conlleve; no podemos ser posesivos e ir en contra del destino.
Para concluir, el amor no existe a primera vista y si se cree lo contrario no conlleva consigo un final feliz, ya que una relación amorosa no puede funcionar a partir de algo superficial, primero hay que dejar de ser ignorantes, ver bien el panorama y tomar las decisiones no solo con el corazón, sino que también con la mente, y luego de hacer esto, el tiempo se encargara de construir el amor como tal; no podemos forzar el amor, pues este mismo, si es correspondido, fluirá en su mejor expresión.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-42503130
https://www.revistac2.com/amor-ideal-en-shakespeare-y-fuera-de-el/
Comentarios
Publicar un comentario