Por: David Parada 11° | 04 de noviembre de 2020
¿Se ha aprendido igual en la virtualidad a cómo se aprendía presencialmente?
Normalmente lo que muchos piensan y dicen es que no se está aprendiendo como antes, debido a que en el hogar se tiende a distraerse con cualquier cosa, se ha perdido ese interés de aprender, nos preocupamos más por entregar los trabajos extensos que dejan a diario, en vez de aprender, que es en realidad lo más importante.
El espacio de antes (o sea el presencial) estaba plenamente diseñado para que los estudiantes tuvieran menos distracción a la hora de estar aprendiendo, y claro el trabajo de aprender debe ser autónomo, pero pongámonos a pensar, en colegio como estudiante estábamos enfocados a aprender en medio de una clase, debido a que había cero distracciones a la hora de clase, cero celulares y no debíamos estar haciendo otras cosas, solo aprender. En casa es algo diferente debido a que no solo “estudiamos” sino que debemos de estar ayudando en los quehaceres del hogar, como el aseo, ayudar a cocinar y cuando se tiene hermanos menores se debe de cuidar de ellos si los padres están trabajando, los profesores dicen “esa no es su responsabilidad”, pero cuando nadie está en casa, la responsabilidad recae sobre uno.
Este año las clases virtuales nos tomaron a todos por sorpresa haciendo que muchos nos preocupáramos más por entregar una tarea a tiempo que por aprender, esto es debido a que vemos como el tiempo puede ir pasando muy rápido y sentimos como todo se va acumulando de igual manera, en el colegio si no alcanzábamos a terminar una actividad la dejaban para la próxima clase, esto en cierta parte nos daba un respiro de tanto trabajo, pero este año en un solo día los profesores exigen terminar una actividad, que muchas veces son extensas que si o si se debe de entregar el mismo día que la ponen.
¿Este cambio hará qué muchos jóvenes ingresen a la universidad en una Virtualidad?
Si la situación sigue como está en estos momentos, lo más probable es que si ingresen a una universidad en una forma virtual, pero esto para muchos llega a ser desagradable debido a que puede ser un método de aprender muy incompleto a la hora de estudiar.
Los estudiantes que están a punto de salir de once pensaran que el otro año si continúa así en forma virtual podría ser muy malo, debido a que no se aprende como se debería y existen carreras que en realidad sería mejor estar presencial que desde una computadora, de forma presencial se facilitará practicar lo que se está estudiando y se podría socializar más de temas con los demás al instante. Pero viendo cómo van las cosas si una universidad quiere abrir sus puertas a los estudiantes para clases presenciales, debe de tener mucho cuidado debido a que deberían equilibrar la cantidad de estudiantes que podrían ingresar a diario y tener todos los protocolos de salud. Entendiendo la realidad por la que estamos pasando lo más probable es que ingresen de forma virtual, pero en realidad no estarán aprendiendo cómo se debe ya que en su hogar habrá distracciones. En la virtualidad claro se tiene todo a la mano, pero se es muy difícil estar en lo que se debe y que el internet siempre este estable, probablemente si uno esta en plena clase podría llegar a afectar el internet y ahí ya se cortaría la clase y se abrirán muchísimas dudas de lo que se vio en clase.
"No importa como sean las clases, si pones atencion y comprendes, bastará para aprender"
Comentarios
Publicar un comentario