Iglesias y Colegios Cristianos Cerrados.

IGLESIAS Y COLEGIOS CRISTIANOS CERRADOS.

Por: Natalia Devia  11°  |   04 de noviembre de 2020

  • En Tiempos de pandemia, ¿Cómo es nuestra relación con Dios?

La temporada extensa que nos ha mantenido a todos aislados dentro de nuestras casas debido a el covid-19, ha logrado su objetivo de atemorizar afectando a cada uno de nosotros de alguna manera en diferentes áreas de nuestras vidas atacando nuestra área más importante, la parte espiritual, tratando de hallar respuestas a las miles de inquietantes dudas que guarda nuestro corazón, preguntándonos finalmente donde quedo la iglesia y nuestra relación con Dios en todo este proceso.

Hay que aclarar que las iglesias y los colegios cristianos son un servicio comunitario buscando como principal objetivo afianzar y llevar una relación con Dios cada vez más a otro nivel, ya que estos lugares han sido construidos entendiendo el potencial y el poder que ha capturado la devoción de pasar una vida cercana a Dios, arriesgando todo para poder formar y crear estas infraestructuras con el objetivo de reunirnos juntos como un solo cuerpo para adorar, orar y  predicar su palabra, lamentablemente hoy la infraestructura de nuestras iglesias locales han cerrado sus puertas, solo podemos observarlas desde una pantalla, si, estos espacios de devocionales o reuniones presenciales  están enfocados especialmente a entregar y proveer un desarrollo espiritual, donde hay sanidad. También en los pasillos o en los descansos dando una palabra de aliento para quien lo necesita, orando juntos como un mismo cuerpo, levantando las manos de quienes las tenían caídas, amando a Dios, amando a la gente y amando la vida, a través de una relación con Dios, siendo este el fundamento de cada iglesia.       

  • Dios es un Dios personal para cada persona.                                          

Nuestra relación con Dios no se ha limitado, ahora más que nunca lo hemos buscado, buscado desesperadamente, él es tan bueno que se ha dejado encontrar, ha respondido las oraciones de los indefensos, ha dado fuerzas al débil y se ha presentado a cada persona en muchas de sus facetas, revelándose como un papá para algunos, para otros como un proveedor, para otros como la paz que sobrepasa todo entendimiento, con tan solo buscarlo y no guardarlo en una caja ordenada de nuestras cabezas, sino hallarlo personalmente en intimidad encontrando todas sus facetas.  Sé que él es nuestra única respuesta a todas nuestras preguntas y dudas en estos tiempos tan difíciles para todos de cualquier manera.                

  • Las personas se han acercado a Dios durante la pandemia.

 La relación con Dios se ha convertido en una búsqueda personal de llevar una vida de devoción y oración, los que tienen el privilegio de formar parte de sus iglesias han podido hacer grupos de conexión online y afianzar su fe con sus líderes en citas por Zoom o Meet,  dando cuentas de su proceso así se nos facilita más, sabiendo que no estás solo, hay demasiados recursos y estrategias que implementaron nuestras iglesias globales y locales, para poder tener una conexión con Dios cercana, cada fin de semana en los canales de YouTube, están las reuniones en vivo de diferentes iglesias y de nuestro pastor Giovanny Rodríguez, pastor del colegio Acoinprev, con más de 1.000 suscriptores en el canal de YouTube, récord en pandemia llegando a la gente con diferentes recursos y un mismo objetivo, crecer en nuestra relación con Dios, ahí es donde escoges ser parte del avivamiento de lo que  Dios está haciendo o quedarte fuera de esto. Esto es una búsqueda personal de una toma de decisiones de buscar a Dios o no buscarlo.  En esta temporada la iglesia ha leído la biblia más seguido y ha orado más ferviente. Pero creo que esto trasciende mucho más allá, más de lo que puedas recibir, conectarte o escuchar es una relación tan personal como nuestras huellas dactilares que es tu decisión de buscar a Dios o no buscarlo, esto viene siendo parte de tu propia cuenta. La biblia dice “Me buscaras y me encontraras si me buscas de todo tu corazón”, no hay un truco especial en esto, solo es venir con la intención del corazón buscándolo a él, esto se ha vuelto como la salvación es personal, es tu decisión de seguir o no seguir a Dios, teniendo en cuenta que solo hay dos caminos, la biblia dice “Te he enseñado el camino del bien y de la vida, del mal y de la muerte”, no hay puntos intermedios, obedeces a Dios o no lo obedeces, cosas simples como volteas los ojos o no los volteas, amas o no amas y podría seguir con la lista, pero según estas decisiones nos llevaran por el camino de la vida eterna o la muerte eterna, todos  somos conscientes de que es malo y lo que es bueno, que le agrada a Dios y que no le agrada. La eternidad sabemos que es por gracia, pero a donde nos estamos encaminando cuando recibes a Dios debe haber una vida cambiada, o sino, no has conocido a Dios, dice la biblia, “Porque si lo conoceréis de verdad no actuarias encaminándote para la muerte eterna”

  • La pandemia ¿ha afectado o beneficiado a las iglesias? 

Las iglesias en tiempos de pandemia, lamentablemente han sido afectadas tanto espiritualmente, económicamente, como socialmente y en todas sus áreas, espiritualmente la iglesia está dormida y muchos se han apartado de la fe, pastores han caído porque sus bases no estaban sólidas, entendiendo que la gente ha pasado por diversas dificultades sufriendo por pérdidas o ansiedad en estos tiempos, el cuerpo de Cristo se ha enfriado, económicamente  hay iglesias que han cerrado sus puertas, han tenido que vender el lugar donde se reunían, las personas pusieron de prioridad otras cosas y ya no diezman, se ha desvalorizado el valor que Dios le dio a las iglesias, socialmente todos estamos aislados y es decisión suya aislarse y no encender una cámara, participar o no aportar nada, esto viene de cada quien, este confinamiento con la iglesia ha demostrado que la novia de Jesús estaba dormida, que no estaba avivada, que simplemente se abría y nos habíamos  conformado en un estado estático como bellas durmientes, siendo un estanque y no un rio de vida como Dios había estipulado desde un principio, pensando “Cómo hasta aquí llegue, esto es donde sirvo y que Dios haga lo que quiera conmigo”, pero hemos perdido la esencia de la iglesia primitiva, donde hasta la sombra de Pedro sanaba, donde orábamos y algo tenía que suceder, no entiendo porque esta tan elevado en nuestro país Colombia y alrededor del mundo el covid-19, ¿No se supone que nuestra responsabilidad es orar y levantarnos?, somos embajadores o no lo somos, debemos despertar y avivarnos una vez más fervientemente. 

En nuestra generación se ha dicho que el enemigo vino a destruirla, pero en el nombre de Jesús revocamos eso, donde están los misioneros, los profetas, los hijos de Dios, los adoradores en estos tiempos, nacimos para dar más, no podemos limitarnos, si no ir por más, esto es lo que me hizo seguir a Dios desde que lo conocí, sabía que él tenía mucho más para mí y quería saber hasta donde yo estaba dispuesta a llegar y hasta donde su espíritu me llevaría y lo ha hecho perfectamente, depende de ti ser parte del avivamiento que beneficia a las iglesias o afectar a el cuerpo de Cristo y a nuestro mundo, no quiero ser la razón por la quien alguien clama por la paz, si no quiero ser la razón por la que el avivamiento llegue a los hogares , porque nosotros somos la iglesia, no es una infraestructura por eso enfatizo tanto en que Dios es un Dios personal y depende de ti si tener un corazón devoto a Dios o no tenerlo. 

  • Esto es un avivamiento

Esta pandemia nos ha enseñado que la iglesia somos nosotros, no es simplemente una infraestructura somos nosotros el cuerpo de Cristo y todos somos uno.  Detrás de la libertad y la búsqueda constante por Dios hay cientos de miles de personas, así que tomémonos en serio la biblia y el encontrar a Dios y multipliquemos siendo una llama en su presencia convirtiéndonos parte del avivamiento, escribiendo esto vi como cada uno de nosotros somos es esa llama y si hay solo una llama que despierten a los demás no podemos apagarnos ni enfriarnos, porque entendemos que hay mucho más en juego que solo nuestras vidas. Somos la iglesia, la novia de Jesús y quiero preguntarte y pregúntame a mí misma, ¿Seremos parte de este avivamiento sin conformarnos si no extender nuestras estacas cueste lo que cueste?






Comentarios